Existen diferentes factores que provocan la aparición de ojeras, las cuales nos dan apariencia de cansancio e incluso de envejecimiento. Hoy en Clínica Estética Boccio conocemos más sobre ellas para aprender cómo quitar las ojeras eficazmente.
¿Por qué aparecen las ojeras y cómo prevenirlas?
Hay muchas razones que explican la aparición de ojeras o bolsas en los ojos. Por fortuna, podemos poner de nuestra parte para evitarlas en la medida de lo posible.
Factores comunes que causan ojeras
Las causas más comunes por las que aparecen ojeras marcadas pueden ser muy variadas:
- Problemas hormonales como afecciones de la tiroides.
- Problemas de circulación.
- Fumar o consumir alcohol.
- Falta de descanso.
- Estrés o ansiedad.
- Hiperpigmentación de la piel.
- Sequedad de la piel.
- Sobreexposición al sol sin protección.
- Falta de nutrientes.
- Alergias.
- Deshidratación.
- Proceso natural de envejecimiento.
- Factores hereditarios.
Hábitos saludables para evitar las ojeras
Como ves, en muchos casos es posible evitar la aparición de ojeras o manchas bajo los ojos. Basta con adoptar hábitos saludables:
- Protege tus ojos con unas gafas de sol incluso en días nublados.
- Utiliza crema con protección solar.
- Hidrata tu rostro por la mañana y por la noche.
- Descansa el tiempo necesario.
- Mantén una alimentación sana y equilibrada, con todos los nutrientes que necesitas.
- Practica ejercicio para mantener tu cuerpo y tu mente saludables.
- Evita hábitos como fumar o beber alcohol.
- Lleva una rutina cosmética y realiza mascarillas para cuidar tu piel.
Tratamientos para quitar las ojeras
La aplicación de los diferentes tratamientos para quitar las ojeras dependerá del tipo de ojeras del que estemos hablando, como veremos más adelante.
Cómo quitar las ojeras de forma natural
Muchas personas se preguntan cómo quitar las ojeras de forma natural. Existen trucos que permiten atenuarlas de manera puntual, pero ni sus efectos son duraderos ni sus resultados están probados científicamente.
Hacer mascarillas de pepino, fresa o kiwi; lavar con infusiones frías para desinflamar la zona o colocar una cuchara fría sobre la piel son remedios caseros que mitigan las ojeras de forma natural y puntual.
Tratamientos estéticos: ácido hialurónico y más
En medicina estética existen diversos tratamientos para eliminar las ojeras de manera eficaz y con resultados naturales.
Es posible quitar ojeras con ácido hialurónico y obtener resultados visibles en poco tiempo. Esta técnica consiste en pequeñas inyecciones en el rostro que se aplican sobre la zona para hidratarla. El relleno de ojeras es un tratamiento con efectos rápidos y duraderos: en apenas 1-3 sesiones se pueden conseguir efectos para uno o dos años.
Podemos mencionar también otros tratamientos estéticos que ayudan a mitigar las bolsas bajo los ojos. ¿Cómo quitar las ojeras? Por ejemplo, con un peeling para ojeras o con un drenaje linfático, entre otros métodos posibles.
¿Cuál es el mejor tratamiento para tu tipo de ojeras?
Como decíamos antes, el tratamiento para quitar las ojeras dependerá del tipo de ojeras de cada persona. ¿Cómo quitar las ojeras en tu caso?
Recomendaciones según tipo de piel y causa de las ojeras
Podemos distinguir varios tipos de ojeras y, en consecuencia, diferentes maneras de solucionar el problema:
- Ojeras transitorias. Aparecen por la falta de descanso y suelen remitir con el paso de los días. Si persisten, utiliza un sérum antioxidante para quitar las ojeras.
- Ojeras hundidas. Son mucho más visibles y grandes y dan un aspecto de hundimiento de la piel. Suelen ser signo de envejecimiento y se pueden eliminar con infiltraciones de ácido hialurónico.
- Ojeras oscuras. Pueden ser por cansancio, estrés, envejecimiento, tabaquismo, mala alimentación… Con ácido hialurónico se pueden tratar y las compresas frías ayudan a disimularlas puntualmente. Pero la hiperpigmentación puede deberse a una mala circulación y, en ese caso, la limpieza de cutis debe ser más profunda.
- Ojeras rojas o moradas. Surgen por estrés o cansancio, pero también por falta de hidratación o mala alimentación. Modificar tus hábitos es fundamental: bebe más agua, evita la sal, no pases tantas horas frente al ordenador y busca un tratamiento adecuado para quitar las ojeras.
- Ojeras pigmentadas. Se deben al incremento de la melanina en la piel y requieren del uso de cremas y protección solar para reducirlas. Es posible que también requieran de tratamientos estéticos como limpiezas profundas u otros métodos.
Consulta a nuestros especialistas en estética para conocer tu tipo de ojeras y cuál es el tratamiento más adecuado para eliminarlas.